El derecho a la deducción del IVA soportadouna revisión de los requisitos necesarios para su ejercicio en aras de flexibilizar las relaciones entre el sujeto pasivo y la administración tributaria

  1. Ramos Herrera, Antonio José
unter der Leitung von:
  1. Juan Calvo Vérgez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 20 von April von 2017

Gericht:
  1. Isaac Merino Jara Präsident/in
  2. Rosa Galapero Flores Sekretär/in
  3. Antonio Cubero Truyo Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 461735 DIALNET

Zusammenfassung

El derecho a la deducción en la cuota tributaria generada por el contribuyente de la cuota que ha soportado, es uno de los pilares en los que se asienta el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el núcleo fundamental de aplicación de este Impuesto destinado a garantizar su neutralidad en la actuación de los agentes económicos. Este derecho presenta inicialmente un carácter simple puesto que si bien el mismo sólo procede para empresarios y profesionales que hayan iniciado su actividad habitual, los cuales pueden deducirse las cuotas que han soportado con anterioridad en la medida en que los bienes y servicios adquiridos se utilicen para la realización de nuevas entregas de bienes y prestaciones de servicios, el ejercicio de dicho derecho se puede complicar en situaciones y por causas muy diversas, en particular con respecto a los requisitos necesarios para su ejercicio, lo que origina la necesidad de su revisión en aras a flexibilizar las relaciones entre el sujeto pasivo y la Administración Tributaria.