Estudio comparativo de parámetros salivares en relación al test de Alban, en reposo y en ejercicio

  1. Fernández Fraga, Fernando
Zuzendaria:
  1. Juan Suárez Quintanilla Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 1996(e)ko uztaila-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Jorge Teijeiro Vidal Presidentea
  2. Manuel Avelino Giráldez García Idazkaria
  3. Luis Alberto Gómez Segade Kidea
  4. Gerardo Rodríguez Baciero Kidea
  5. José María Rivera Pomar Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 57208 DIALNET lock_openRUC editor

Laburpena

En esta tesis doctoral se han relacionado parámetros salivales con indicadores del esfuerzo físico realizado en la carrera de 1500 metros lisos. Los parámetros salivales estudiados han sido el flujo, el PH, las concentraciones de calcio y de fósforo y el test de Alban, que es una prueba colorimétrica microbiológica. Los indicadores de la intensidad del ejercicio han sido la velocidad de desplazamiento, el gasto energético estimado, la frecuencia cardíaca, porcentaje de la foco máxima teórica, la tensión arterial, el peso corporal, la talla corporal y la temperatura bucal. La conclusión más importante es que las variaciones que se producen durante el ejercicio físico en el medio salival favorecen la salud bucal.