Mortalidad en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS)

  1. FERNANDEZ BERRIZBEITIA, OLAIA BEGOÑA
unter der Leitung von:
  1. Francisco Javier López Longo Doktorvater/Doktormutter
  2. Carlos González Díaz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 von Juli von 2018

Gericht:
  1. Francisco Santaolalla Montoya Präsident/in
  2. Pedro Gamboa Setién Sekretär/in
  3. Carlos Manuel González Fernández Vocal
Fachbereiche:
  1. Pediatría

Art: Dissertation

Teseo: 147199 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) son un grupo homogéneo de enfermedades mediadas por la producción de autoanticuerpos con destrucción de tejidos por el sistema inmune y una expresión clínica heterogénea para cada una de ellas. Las ERAS producen complicaciones sistémicas con alta mortalidad y su pronóstico ha cambiado con el mejor conocimiento de la patogenia y la incorporación de nuevas terapias.Previamente, los pacientes con ERAS fallecían por complicaciones ocasionadas por la propia actividad de la enfermedad y actualmente esta causa de mortalidad ha descendido gracias a un mejor control de la enfermedad. El curso de la enfermedad ha cambiado y se ha observado un aumentado de la proporción de muertes por otras causas (complicaciones infecciosas, eventos cardiovasculares y neoplasias).Se realiza un estudio prospectivo del registro de un solo centro durante 30 años de la consulta especializadas en ERAS en el que se incluyeron 2348 pacientes. Se realiza un análisis de los datos epidemiológicos, clínicos, analíticos y terapéuticos de las ERAS, un estudio de mortalidad y de factores de riesgo independientes de mortalidad.Se concluye que los pacientes con ERAS presentan mayor mortalidad que la población general. Estos pacientes actualmente mueren por infecciones y eventos cardiovasculares mayormente. El sexo masculino, el inicio de la enfermedad más tardía, la presencia de amiloidosis y afectación cardíaca, pulmonar o renal son factores independientes de mortalidad.