El desarrollo infantil de la noción de jefe funciones, remuneración económica y modos de acceso

  1. Olmo de Diego, Concepción del
unter der Leitung von:
  1. Ileana Enesco Arana Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 23 von November von 1994

Gericht:
  1. Juan del Val Merino Präsident/in
  2. Cristina del Barrio Sekretär/in
  3. Concepción Borrego de Dios Vocal
  4. Alfredo Goñi Grandmontagne Vocal
  5. Gerardo Echeita Sarrionandia Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 50377 DIALNET

Zusammenfassung

EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE ESTUDIO HA SIDO OBSERVAR COMO EVOLUCIONA CON LA EDAD LA REPRESENTACION QUE TIENEN LOS NIÑOS ACERCA DEL JEFE, EN RELACION CON DIFERENTES ASPECTOS: LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑA, LA REMUNERACION QUE PERCIBE Y LOS MODOS MEDIANTE LOS QUE SE ACCEDE A OCUPAR ESTE CARGO. LA MUESTRA ESTABA COMPUESTA POR 96 NIÑOS Y NIÑAS DIVIDIDOS EN CUATRO GRUPOS DE EDAD ( 2, 4, 6 Y 8 E.G.B.). LA RECOGIDA DE DATOS SE REALIZO A TRAVES DE ENTREVISTAS INDIVIDUALES SIGUIENDO EL METODO CLINICO PIAGETIANO. LOS RESULTADOS HAN MOSTRADO CAMBIOS CUALITATIVOS RELACIONADOS CON LA EDAD EN TODOS LOS ASPECTOS ESTUDIADOS, QUE PERMITEN HABLAR DE MODOS DE RAZONAMIENTO DE CRECIENTE COMPLEJIDAD CONFORME AVANZAMOS EN EL DESARROLLO, POR OTRA PARTE, SE HA COMPROBADO QUE LA FAMILIARIDAD CON EL CONTEXTO SOBRE EL QUE SE RAZONA NO AFECTA SUSTANCIALMENTE AL MODO DE RAZONAMIENTO DE LOS SUJETOS.