Perspectivas curriculares de tres profesores de ciencias sociales del País Vascoun estudio etnográfico

  1. OYARZABAL ZUBELDIA JUAN RAMON
Dirigée par:
  1. Miguel Ángel Zabalza Beraza Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Vicente Sebastián Ferreres Pavía President
  2. Begoña Martínez Domínguez Secrétaire
  3. Carlos Marcelo García Rapporteur
  4. Iñaki Dendaluce Segurola Rapporteur
  5. Pello Ayerbe Echeberria Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 49764 DIALNET

Résumé

ESTA TESIS SE INSCRIBE DENTRO DE LA INVESTIGACION ESCOLAR Y CONSTA DE DOS PARTES. EN LA PRIMERA, DE FUNDAMENTACION TEORICA, INCLUYE UN PRIMER CAPITULO INTRODUCTORIO SOBRE EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y NORMATIVO (NORMATIVA ESCOLAR) DEL PAIS VASCO. EN LOS SIGUIENTES CAPITULOS DE LA 1 PARTE SE PRESENTAN ALGUNOS ENFOQUES DESDE LOS CUALES SE HA ABORDADO LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS EN LA ESCUELA Y UNA REVISION DE LA EVOLUCION Y PRINCIPALES DERIVACIONES DEL PARADIGMA DEL PENSAMIENTO DEL PROFESOR (OTRA DE LAS ASUNCIONES DE NUESTRO TRABAJO). EN LA SEGUNDA PARTE SE ABORDAN LAS CONDICIONES DE LA ETNOGRAFIA ESCOLAR EL OBJETO DE LA INVESTIGACION Y LA DESCRIPCION DE LA MISMA ANTES DE PASAR A DESCRIBIR LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS DE TRES PROFESORES DURANTE UN CURSO INTENTANDO RECONSTRUIR LOS SIGNIFICADOS QUE PARA LOS INFORMANTES TUVO AQUELLA PRACTICA CONFORMANDO ASI LAS PERSPECTIVAS DE DICHOS PROFESORES SOBRE SU ENSEÑANZA.