La unificación de Alemania, discurso y acciónUn estudio sobre el nacionalismo alemán actual

  1. Viejo Viñas, Raimundo
Dirigée par:
  1. Ramón Máiz Suárez Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 26 octobre 2001

Jury:
  1. Pedro Ibarra Güell President
  2. Xosé Manuel Rivera Otero Secrétaire
  3. Carlos Taibo Arias Rapporteur
  4. Fernando Reinares Nestares Rapporteur
  5. Xosé Luis Barreiro Rivas Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 81320 DIALNET

Résumé

El objeto de esta investigación es analizar el discurso sobre la "cuestión alemana" de los dos grandes partidos politicos alemanes occidentales, SPD y CDU, en el transcurso del proceso de unificación que puso fin a la transición a la democracia de la RDA. Partimos para ello de considerar dicho cambio de régimen como el contexto político en el que tiene lugar un proceso de movilización nacionalista en el transcurso del cual, a su vez, los partidos politicos hubieron de adaptar sus estrategias discursivas a unas circunstancias imprevistas. La investigación se ubica, por consiguiente, en el ámbito disciplinar del estudio de las transiciones de la Europa del Este. Dentro de dicho ámbito, se presta especial atención a la cuestión nacional como fenómeno político específico de especial trascendencia teórica y metodológica, tanto a nivel general, como en el caso concreto de la RDA. En este sentido, nuestra hipótesis central considera el discurso de los mencionados partidos sobre la cuestión nacional como la clave que nos permite explicar en qué medida la movilización nacionalista hizo posible la II Unificación de Alemania. A los efectos de hacer operativa dicha hipótesis se ha recurrido a la metodología del análisis de marcos (frame analysis) por ser aquella que nos permite poner de relieve, tanto los mecanismos que facilitaron la movilización nacionalista, como las estrategias discursivas particulares de los partidos.