Rasgos de personalidad en trastornos de la conducta alimentaria, evolución y gravedad de los síntomas

  1. Camarillo Gutiérrez, L.
unter der Leitung von:
  1. Mariano Luis Rodríguez González Doktorvater/Doktormutter
  2. Francisco Ferre Navarrete Doktorvater/Doktormutter
  3. Ignacio Basurte Villamor Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 09 von Juli von 2015

Gericht:
  1. Andrés Arias Astray Präsident/in
  2. M. Mercedes Navío Acosta Sekretär/in
  3. Juncal Sevilla Vicente Vocal
  4. Enrique Echeburúa Odriozola Vocal
  5. Pedro Javier Amor Andrés Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El trabajo estudia la relación e influencia de los rasgos de personalidad en los diferentes diagnósticos así como en la gravedad de la sintomatología de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Estos rasgos pueden influir en diferentes síntomas asociados a los Trastornos de la Conducta Alimentaria como son la ansiedad, depresión, abuso de alcohol, impulsividad, la actitud frente a la alimentación y la actitud frente a la propia enfermedad. Se trabaja con el esquema de rasgos de personalidad patológicos comúnmente empleados en el sistema sanitario y asistencial propuesto por Asociación Americana de Psiquiatría que emplea el sistema clasificatorio DSM-5. La detección de dichos rasgos de personalidad en las pacientes con un Trastorno de la Conducta Alimentaria permitirá conocer más a fondo la evolución de la enfermedad de manera que los tratamientos sean más precisos y eficaces así como la prevención de dichas enfermedades.