Aplicación y nuevos desarrollos de la espectroscopía por RMN para el estudio de procesos de reconocimiento molecular entre carbohidratos y sus receptores

  1. Berbís Moreno, Manuel Álvaro
unter der Leitung von:
  1. Francisco Javier Cañada Vicinay Doktorvater/Doktormutter
  2. Jesús Jiménez Barbero Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 23 von Oktober von 2014

Gericht:
  1. María Luz López Rodríguez Präsident/in
  2. José Ignacio Rodríguez Crespo Sekretär/in
  3. Óscar Millet Aguilar-Galindo Vocal
  4. Juan Luis Asensio Alvarez Vocal
  5. Manuel Martín Lomas Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Los carbohidratos constituyen uno de los tipos de biomoléculas más complejos y ubicuos, cuyo reconocimiento por parte de receptores proteicos pertenecientes a diversas familias (lectinas, anticuerpos, enzimas y virus) determina una variedad de respuestas relacionadas con procesos fisiológicos y patológicos. El conocimiento, a nivel atómico, de la estructura de los carbohidratos y de sus interacciones con proteínas es esencial para una completa comprensión de muchos procesos vitales, así como abrir la puerta a su modulación. Al mismo tiempo, la gran variabilidad structural y versatilidad funcional de los glicanos impone la necesidad de desarrollar nuevas herramientas que permitan ampliar nuestro conocimiento sobre la estructura de estas moléculas y su reconocimiento por parte de receptores. En esta Tesis se ha hecho un uso exhaustivo de métodos de espectroscopía por resonancia magnética nuclear (RMN) para obtener información estructural sobre procesos de reconocimiento molecular en una serie de sistemas carbohidrato-proteína de interés biomédico. En distintos capítulos, esta Tesis aborda el estudio del reconocimiento molecular entre glicanos y los cuatro tipos principales de receptores de carbohidratos: lectinas, anticuerpos, enzimas y virus.