Estudio de las relaciones entre la vegetación y el clima en el Sistema Central Español

  1. Gavilán García, Rosario G.
unter der Leitung von:
  1. Federico Fernández González Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. Salvador Rivas Martínez Präsident/in
  2. Adrián Escudero Alcántara Sekretär/in
  3. Alfredo Asensi Marfil Vocal
  4. Carlo Blasi Vocal
  5. Javier José Loidi Arregui Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Se ha realizado un estudio fitoclimático en el sistema central español que incluye, de una parte, el estudio de la vegetación leñosa: bosques, orlas arbustivas y matorrales. De las dos ultimas se ha realizado un estudio sintaxonómico por medio de análisis multivariables. La caracterización climática del territorio también fue desarrollada mediante dicho tipo de técnicas, con objeto de obtener una regionalización del mismo. El uso de índices bioclimáticos en este estudio impuso su estudio previo para conocer su funcionamiento en el territorio, comparándolos frente a una variable biótica: vegetación arbórea. La correlación de las variables bióticas (vegetación) y las abióticas (variables climáticas) se realizó de dos maneras. Primero por sobreimpresión de las primeras en los resultados obtenidos de la clasificación y ordenación numéricas. En este sentido, las comunidades vegetales caracterizadas por parámetros climáticos muy determinados fueron las que mejor se separaron. El análisis discriminante, se reveló como una técnica de gran utilidad debido a su poder selectivo de variables climáticas (elementales e índices) y a su poder discriminador de comunidades vegetales