Economia eclesiástica en Vizcaya durante el Antiguo Régimen

  1. CATALAN MARTINEZ, ELENA
unter der Leitung von:
  1. Emiliano Fernández de Pinedo Fernández Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. María Teresa Pérez Picazo Präsident/in
  2. Isabel Mugartegui Eguía Sekretär/in
  3. José Antonio Álvarez Vázquez Vocal
  4. Xán Carmona Badía Vocal
  5. Santiago Piquero Zarauz Vocal
Fachbereiche:
  1. Políticas Públicas e Historia Económica

Art: Dissertation

Teseo: 35193 DIALNET

Zusammenfassung

EL ANALISIS DE LA ECONOMIA ECLESIASTICA EN EL ANTIGUO REGIMEN, REVISTE GRAN IMPORTANCIA PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS SOCIEDADES PREINDUSTRIALES, YA QUE EL CLERO CONSTITUYE UNO DE LOS PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTAN LOS FUNDAMENTOS ECONOMICOS, IDEOLOGICOS; CULTURALES Y SOCIALES DE ESTA EPOCA. EL ESTUDIO SE DIVIDE EN DOS PARTES: EN LA PRIMERA SE HA ESTABLECIDO LA ESTRUCTURA Y DESARROLLO ECONOMICO DEL CLERO VASCO DESDE UN MARCO SUPRAREGIONAL; EL OBISPADO, SIN PERDER DE VISTA LA REFERENCIA CASTELLANA QUE ES LA ESFERA, EN LA QUE EN ULTIMA INSTANCIA SE DESARROLLA= POR ELLO SE ANALIZA LA EVOLUCION DEMOGRAFICA, COMPOSICION DE SUS RENTAS Y CARGAS FISCALES A LAS QUE ESTAN SOMETIDOS SIN OLVIDAR EL FENOMENO DEL PATRONATO QUE CONDICIONA LA ESENCIA DE BUENA PARTE DE LA IGLESIA EN EL AREA HOLOHUMEDA. UNA VEZ ESTABLECIDOS LOS CONDICIONANTES; LA SEGUNDA PARTE ESTA DEDICADA INTEGRAMENTE AL ANALISIS DE LOS MECANISMOS ECONOMICOS QUE REGULABAN LA VIDA DE LA PARROQUIA, EL ORIGEN Y DISTRIBUCION DE LAS RENTAS ENTRE SUS COMPONENTES ASI COMO LA INFLUENCIA ECONOMICA QUE PUDIERON LLEGAR A EJERCER EN EL SENO DE LA ALDEA. EL ENTRAMADO SOCIORELIGIOSO DEL MUNDO RURAL NO SE LIMITA A LOS SERVIDORES DE LAS PARROQUIAS SINO QUE COEXISTEN Y SE COMPLEMENTAN CON FIGURAS EMANADAS DE LA PIEDAD POPULAR: CAPELLANIAS, OBRAS PIAS Y COFRADIAS.