La hipótesis débil del mercado eficiente; análisis intradiario de los osciladores e indicadores técnicos en el mercado bursátil español

  1. RUIZ HERRAN, VICENTE
Dirigée par:
  1. Arturo Rodríguez Castellanos Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 05 février 2007

Jury:
  1. Juan Manuel Mascareñas Pérez-Iñigo President
  2. Juan Carlos Ayala Calvo Secrétaire
  3. Anxo Calvo-Silvosa Rapporteur
  4. Jordi Esteve Comas Rapporteur
  5. José Ramón Aragonés González Rapporteur
Département:
  1. Economía Financiera II

Type: Thèses

Teseo: 137244 DIALNET

Résumé

El objeto de este trabajo de investigación va a ser la eficiencia del mercado bursátil español, a través de la evaluación de diferentes osciladores e indicadores técnicos con la finalidad de comprobar su eficacia en el mercado intradiario, esto es, si mediante su utilización, sin recurrir a ningún otro tipo de información complementaria, se puede obtener un rendimiento mayor que llevando a cabo una estrategia pasiva consistente en la compra y mantenimiento del activo considerado hasta la finalización de cada sesión. La eficacia de los osciladores e indicadores analizados no va a limitarse a verificar su comportamiento de acuerdo con los postulados más extendidos por las versiones más aceptadas; sino que además de evaluar su comportamiento considerando en su cálculo un amplio abanico de periodos, en alguno de ellos se va a proceder a analizar su aplicación con nuevas variantes no planteadas en el análisis convencional. Adicionalmente, se trata de comprobar si hecho de tener mayor información, como consecuencia de poseer cotizaciones con una periodicidad minuto a minuto, puede ser contraproducente cuando hay gastos de transacciones, debido a que la rentabilidad obtenida sea menor que se considera una periodicidad en los datos intradiarios de 5 minutos. Aunque algunos analistas consideran que, de forma general, los diferentes osciladores e indicadores deben utilizarse junto con otras herramientas técnicas (como son los gráficos y otros), en este análisis se trata de comprobar si la utilización de forma individual de este instrumento técnico es eficaz y fiable. Para ello, la base de datos escogida está compuesta por las cotizaciones intradiarias del índice IBEx-35 con una periodicidad de un minuto para un horizonte temporal comprendido entre los años 1998 a 2004, ambos inclusive.