Creación de valor en banca.

  1. BARRUTIA LEGARRETA, JOSE MARIA
unter der Leitung von:
  1. Emilio Soldevilla García Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Arturo Rodríguez Castellanos Präsident/in
  2. Juan Carlos Ayala Calvo Sekretär/in
  3. Carlos García-Gutiérrez Fernández Vocal
  4. Juan Manuel Mascareñas Pérez-Iñigo Vocal
  5. Camilo Prado Freire Vocal
Fachbereiche:
  1. Economía Financiera II

Art: Dissertation

Teseo: 61253 DIALNET

Zusammenfassung

LA BANCA ES UN SECTOR MADURA Y CON SOBRE CAPACIDAD. LOS BANCOS EN ESPAÑA, NO ESTAN CREANDO, EN PROMEDIO, VALOR PARA EL ACCIONISTA. SIN EMBARGO, LA CREACION DE VALOR ES UN IMPERATIVO PARA LAS ENTIDADES. LA AUSENCIA DE CREACION DE VALOR NO ES, NO OBSTANTE, UN LUGAR COMUN. LAS ENTIDADES ANGLOSAJONAS ESTAN RETRIBUYENDO SUFICIENTEMENTE LOS FONDOS PROPIOS. NUESTRA TESIS, ES QUE EL MODELO DE GESTION UTILIZADO POR LAS CITADAS ENTIDADES NO ES AJENO A ESTA SITUACION. PERO, ?COMO SE CREA ENTONCES VALOR PARA EL ACCIONISTA?. LA CREACION DE VALOR PARA EL ACCIONISTA EXIGE ENTREGAR ALTO VALOR AL CLIENTE Y A LOS COLABORADORES. DE HECHO, LA CONEXION ENTRE ESTOS TRES ELEMENTOS OCUPA UN LUGAR CENTRAL EN EL DESARROLLO DE LA TESIS. POR ULTIMO, LA IMPLANTACION DE UN ENFOQUE DE GESTION ORIENTADO A LA CREACION DE VALOR EXIGE SELECCIONAR LOS NEGOCIOS EN LOS QUE LA ENTIDAD ES CAPAZ DE COMPETIR CREANDO VALOR PARA EL ACCIONISTA, DEFINIR UNA PROPUESTA DE VALOR AL MERCADO, DESARROLLAR EL VALOR Y, COMUNICARLO.